
Juan Carlos en Bogotá con el presidente del COC (Comité Olímpico Colombiano)
noviembre 15, 2015
Conferencia con Angela Pumariega, campeona olímpica
noviembre 16, 2015La cuenta atrás definitiva para Rio 2016 ya ha empezado. Cada día que pasa es un día que el atleta puede aprovechar o también desperdiciar, y esa diferencia puede marcar una medalla o un podio, así de sencillo. A veces parece que queda mucho tiempo por delante aun para centrarse en dar lo máximo pero los deportistas bien mentalizados saben que no es así. Cada momento cuenta.
Afortunadamente los deportistas con los que trabajo para los Juegos Olímpicos de Río saben que cada entreno, cada competición hasta entonces es una prueba de superación constante para llegar en las mejores condiciones. España cuenta con grandes aspiraciones a nivel individual y de equipo para alcanzar lo mas alto. Las chicas sobre todo aprietan fuerte y confiamos en la mejor versión de Carolina Marín, Mireia Belmonte, Ona Carbonell o la reciente ganadora de Roland Garros Garbiñe Muguruza. En equipos además del baloncesto con Gasol y compañía (virus zika al margen), nos gustaría ver la versión “equipazo” de hockey hierba, balonmano y waterpolo entre otros. Hay muchos mas con aspiraciones aunque es difícil nombrar a todos los que hacen un esfuerzo increíble y durísimo en la preparación de los Juegos. Gómez Noya, Rafa Nadal si se recupera de la lesión, los regatistas de vela y otros muchos deportes seguro que nos darán varias alegrías.
Una manera de llegar en las mejores condiciones, y que repito una y otra vez a los deportistas con los que trabajo es cuidar y fortalecer las condiciones mentales y emocionales.
Esto se puede conseguir por muchas vías, con trabajo de psicólogos, coaches y expertos en inteligencia emocional que aporten valor y experiencia probada. Pero lo mas importante es que el deportista este concienciado de que sin esa preparación mental, psicológica y emocional todas las horas de sufrimiento y esfuerzo se pueden caer en un instante en cuanto se lance la competición y aparezca ese rival invisible que ya no para de “jugar”: la presión, el estrés, los nervios y los miedos salen a escena aunque no hayan conseguido la marca oficial ni el publico los perciba. Si el deportista no lo ha entrenado previamente, cada semana, el resultado ya no dependerá de él mismo sino de otras circunstancias que no puede controlar, como que les ocurra lo mismo a sus rivales o que tengan un mal día. Si lo ha trabajado aumentará enormemente su grado de confianza, su propósito, su rendimiento y por tanto sus posibilidades de dar lo máximo que tiene y llegar a su tope.
Como decía el piloto español de motociclismo, Luis Salom, fallecido estos días en un accidente en el circuito de Cataluña
“puedes entrenar cada día por la mañana, por la tarde y por la noche, pero si mentalmente no estás preparado no ganarás una carrera ni lucharás por un podio”.
Y yo como coach y psicólogo trabajando con deportistas de alto rendimiento puedo dar fe de que así es. Muchas gracias, Luis Salom, por tus enseñanzas y te recordaremos donde estés aunque ahora no te veamos al igual que los deportistas no ven a ese enemigo interior invisible. Esa frase será muy útil para que muchos deportistas se den cuenta de la importancia de gestionar bien los pensamientos y emociones, para competir bien contra uno mismo. De lo contrario su entrenamiento es incompleto para alcanzar la gloria. Aunque algunos tienen más facilidad o talento para manejar solos lo mental-emocional, al igual que lo técnico, pero todos los deportistas pueden y deben desarrollarlo al máximo para saber hasta donde son capaces de llegar, averiguar dónde están sus límites verdaderos.
Como digo en mis cursos,
Un deportista puede estar preparado técnicamente, físicamente, y dominar bien la táctica….pero como surja un problema personal, familiar o profesional llega el día de la competición y no rinde, no es capaz de sacar su mejor versión, no sabe competir y le superan otros rivales que incluso tienen menos talento o han trabajado menos…pero quizás mejor.
Atrévete, hagas lo que hagas, a llevar tus límites mas allá y dar mucho mas de lo que imaginabas!