Juan Carlos Álvarez Campillo - Coach y psicólogo deportivo y empresarialJuan Carlos Álvarez Campillo - Coach y psicólogo deportivo y empresarialJuan Carlos Álvarez Campillo - Coach y psicólogo deportivo y empresarialJuan Carlos Álvarez Campillo - Coach y psicólogo deportivo y empresarial
  • Liderazgo y Coaching
    • Coaching Deportivo
    • Coaching Ejecutivo
  • Programa Psicolider
  • Conferencias
  • Prensa
    • Prensa deportiva
    • Prensa empresarial
    • Radio
    • Televisión
  • Sobre mi
    • Trayectoria Profesional
    • Mi libro: El Entrenador Mental
    • Charlas y cursos
    • CV
  • Blog
CONTACTAR
El Sevilla FC bate récords históricos
agosto 4, 2020
Monchi Sevilla FIFA- Psicologio Deportivo Juan Carlos Campillo
Monchi: “El trabajo del cuerpo técnico se complementó con el apoyo del psicólogo deportivo Juan Carlos Campillo”
agosto 6, 2020

¿Para qué sirve el coaching deportivo? 8 beneficios

beneficios coaching deportivo

El coaching deportivo es un proceso de acompañamiento al deportista (o al entrenador) para que explote sus mejores condiciones y alcance su máximo rendimiento. ¿Cómo?

Por un lado se debe generar una confianza (algo ya complicado con los deportistas de alto nivel por su repercusión y tantos intereses alrededor), un espacio de entendimiento y conexión para que ese deportista o entrenador pueda abrirse y reflexionar en voz alta sobre lo más importante para su desarrollo y rendimiento. Y una vez que tenemos ese contexto, deberíamos ayudarle a que conecte con sus mejores recursos, con su talento y su potencial.

En el deporte (sobre todo en el deporte de élite) hay mucha presión, muchas interferencias y a veces eso hace que el deportista pierda el foco, se distraiga y se aleje de lo mejor que tiene, restando seguridad y confianza en sí mismo.

Y el coaching deportivo puede ayudar a ese deportista a fijarse unos objetivos de crecimiento retadores que le permitan alcanzar su mejor versión. Además, durante ese proceso de acompañamiento, el deportista va adquiriendo habilidades y recursos que se traducen en mejora continua.

Contenidos

  • 1 8 beneficios del coaching deportivo
      • 1.0.1 Mejora la concentración
      • 1.0.2 Aumenta la motivación
      • 1.0.3 Potencia la confianza
      • 1.0.4 Ayuda a reconocer tus metas
      • 1.0.5 Gestión de miedos y emociones
      • 1.0.6 Reduce la frustración
      • 1.0.7 Facilita el trabajo en equipo
      • 1.0.8 Mejora el rendimiento

8 beneficios del coaching deportivo

  1. Mejora la concentración

    El coaching deportivo ayuda al entrenador o al deportista a estar muy focalizado, muy centrado en su trabajo y en lo que quiere lograr. Si aumentas tu concentración puedes tomar mejores decisiones y obtener un rendimiento más alto.
    Durante un proceso de coaching deportivo se fijan unos objetivos de crecimiento retadores y que con la mejor versión se podrían lograr. Y cuando alguien tiene su objetivo claro, aprende a enforcarse en él, a trabajar más para lograrlo y adquiere un nivel alto de conciencia de su esfuerzo y de sus avances.

  2. Aumenta la motivación

    Y precisamente ese plan de acción con el que trabajamos y esos objetivos retadores que el propio deportista reconoce como sus metas y sus sueños, es el camino perfecto para mantener su motivación en el punto más alto. Cree que puede alcanzar esa meta. Sabe que es su sueño y se esfuerza para alcanzarlo. El coaching deportivo consigue equilibrar la motivación y el trabajo necesario para que un deportista pueda alcanzar sus objetivos.

  3. Potencia la confianza

    Cuando un deportista es consciente de lo que depende de él y lo que no, de su propio potencial, de sus objetivos y de los logros que va consiguiendo, aumenta la seguridad en sí mismo y está preparado para superar los obstáculos que vayan apareciendo en su camino. Sabe que tiene que pasar a la acción (de forma intencionada, muy elaborada, no mecánica) y lo hace.

  4. Ayuda a reconocer tus metas

    El coaching deportivo proporciona al deportista las herramientas necesarias para explorar sus propios límites, identificar sus pensamientos, reconocer sus sueños y definir sus metas. El objetivo es que conecte con quien le gustaría ser realmente y que asuma que con esfuerzo y constancia puede sacar su mejor versión y darlo todo para alcanzar sus metas. 

  5. Gestión de miedos y emociones

    Es uno de los principales temores del deportista: el miedo al fracaso, a no estar a la altura durante una competición, a fallar. Aquí la mente juega un papel crucial: hay que identificar los pensamientos negativos y limitantes y trabajar para que los pensamientos fluyan en la dirección adecuada. Que impulsen y no lastren. El coaching deportivo ayuda a que el deportista o el entrenador pueda gestionar los momentos de presión y los bloqueos que surgen cuando hay mucha tensión por una competición o un resultado, algo muy habitual, y facilita que se centre en dar lo máximo que tiene.

  6. Reduce la frustración

    Cuando trazas un plan de acción retador y mantienes los pies en el suelo, rebajas tus expectativas irracionales o fantasiosas y con ello la frustración. Si eres consciente de tus avances, de tus puntos de mejora y de los pasos que debes dar para alcanzar tu mejor versión también adquieres una mentalidad positiva frente a los obstáculos y aprendes a gestionar emociones como la ira, la decepción o la frustración.

  7. Facilita el trabajo en equipo

    El coaching deportivo, tanto a nivel individual como en equipo, puede ayudar a la cohesión del grupo, fortalecer el sentimiento de pertenencia y crear sinergias que lleven al equipo a otro nivel superior. Buscando siempre un objetivo común, el equipo mejora las relaciones y rinde mucho mejor.

  8. Mejora el rendimiento

    Es, sin duda, el objetivo final del coaching: alcanzar el máximo rendimiento. El coaching proporciona al deportista las herramientas, los recursos y las habilidades necesarias para eliminar sus barreras mentales, reconocer su potencial y conectar con su talento. Todos y cada uno de los beneficios anteriores se traducen en crecimiento, en desarrollo personal y deportivo que mejora el rendimiento del deportista para alcanzar la mejor versión.

Publicaciones relacionadas

Cómo saber si necesitas un coach deportivo
marzo 1, 2021

¿Cómo saber si necesitas un coach para mejorar en tu carrera deportiva?


Leer más
coaching - gestión de pensamientos
febrero 8, 2021

Gestiona tus pensamientos para acercarte a tus objetivos


Leer más
cómo trabaja un coach deportivo
diciembre 10, 2020

¿Qué y cómo trabaja un coach con un deportista o un entrenador?


Leer más
Juan Carlos Álvarez Campillo - Coach y psicólogo deportivo y empresarial

Contáctame aquí

No dudes en contactar conmigo, estaré encantado de responder tus inquietudes sin compromiso

    Responsable de los datos: Juan Carlos Álvarez Campillo. Finalidad: responder a las solicitudes de contacto y envío de newsletter en caso de solicitarlo. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos enviados se guardarán en hosting dentro de la UE. Puedes acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo deseas.

    Prensa & Blog

    • Blog
    • Coaching Deportivo
    • Coaching Ejecutivo
    • Conferencias
    • Cursos y Eventos
    • Destacada Coaching Ejecutivo
    • Destacadas
    • Entrenador Mental
    • Otras
    • Prensa
      • Deporte
      • Empresa
      • Radio
      • Televisión
    • Testimonios
    • Cursos y Eventos
    • Mi Libro: El Entrenador Mental
    • Prensa Deportiva
    • Prensa Empresarial
    • Acerca de mi

    Todo el Blog

    Contáctame si deseas ampliar información

    Mi Nuevo Libro

    Mi libro: El Entrenador Mental - Juan Carlos Álvarez Campillo

    Coaching y Liderazgo Deportivo

    • Liderazgo y Coaching Deportivo
    • Experiencias y Testimonios
    • Servicios en Coaching Deportivo
    • Prensa Deportiva
    • Programa Psicolider

    Coaching y Liderazgo Ejecutivo

    • Coaching para Empresas
    • Experiencia y Testimonios
    • Servicios en Liderazgo Empresarial
    • Prensa Empresarial
    • Conferencias sobre Liderazgo

    Contactar

    Escuela PSICOLIDERARTE · Psicología · Coaching · Liderazgo · Equipos ·
    · Aviso Legal · Política de Privacidad · Soporte Web realizado por Creagenio ·
      [inbound_forms id="7432" name="Contacto" tag="footer"]