¿Has oído hablar del coaching deportivo pero piensas que eso es solo para las grandes figuras del deporte?
A pesar de que el coaching es una disciplina cada vez más reconocida y valorada, aún tenemos mucho camino por recorrer para asimilar y asumir que un proceso de coaching es una parte más del entrenamiento y el desarrollo deportivo.
El coaching sirve para alcanzar (o buscar) el máximo rendimiento de una persona, ayudarle a que se establezca unos objetivos claros y pueda acercarse lo máximo posible a ellos; sirve para reconocer los obstáculos que pueda tener en su camino y analizar cómo podría superarlos y, por supuesto, el coaching ayuda a esa persona a descubrir su mejor versión. Y todo esto es positivo para cualquier persona, en cualquier ámbito y en todos los niveles profesionales.
Porque, ¿quién no quiere avanzar profesionalmente? ¿A quién no le gustaría tener más claros sus objetivos, controlar sus emociones, diseñar un plan de acción para mejorar?
Siempre es enriquecedor descubrir nuevos recursos y mejorar habilidades para crecer personal y profesionalmente. No solo los deportistas de élite necesitan el apoyo de un coach deportivo.
En realidad, puede que tú también necesites un coach para avanzar en tu carrera deportiva pero que aún no lo sepas. Quizás podamos averiguarlo juntos. Vamos a comprobar si te identificas con alguna de estas situaciones.
Contenidos
Si te sientes identificado con una o varias de estas situaciones puede que te interese saber que son, precisamente, el tipo de problemas y obstáculos que se trabajan durante un proceso de coaching deportivo.
Potenciar la confianza, aumentar la motivación, determinar unos objetivos claros y diseñar un plan de acción para alcanzarlos, identificar y gestionar las emociones y los pensamientos, gestión de miedos, mejorar la concentración y reducir el estrés… son algunos de los beneficios del coaching deportivo.
Sin duda un proceso de coaching, adaptado a las circunstancias de cada deportista, puede ayudar en el desarrollo de su carrera deportiva y en su crecimiento personal.
Es psicólogo, coach profesional y autor del libro “El Entrenador Mental”. En el ámbito del coaching deportivo trabaja con entrenadores, olímpicos, jóvenes promesas y todos aquellos deportistas que quieran superarse y mejorar. Les ayuda a alcanzar su máximo potencial, desarrollando valores y habilidades para conseguir grandes resultados gracias al esfuerzo y la superación continua.
Trabaja y ha colaborado como coach deportivo con deportistas y equipos de élite como Julen Lopetegui, la Selección Española de Fútbol, el Sevilla FC y otros equipos, Luis Alberto, Carolina Marín, Michu, Ángela Pumariega y muchos más deportistas.